
Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural es una institución cultural de divulgación científica sin fines de lucro. Se trata de un espacio de encuentro y aprendizaje para visitantes de todas las edades, cuyo propósito es estimular, documentar y difundir todas las actividades que promueven el conocimiento acerca del Universo, la tierra y la vida.
Actividades especiales Mes de los Museos:
La tortuga y los patos
Lleva a tus pequeños a escuchar la fábula de La tortuga y los patos, escrita por Jean de La Fontaine, a la par que conocen las taxidermias de la tortuga lagunera y de los patos.
Sábados de mayo, 12-1pm.
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
Un Museo de Visita
Durante mayo y junio, una pequeña muestra del acervo del Museo Nacional de las Culturas se presentará en el Museo Nacional de Historia.
Mar-dom, 10am-5pm
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
Entre luces y sombras, El mar blanco y negro
Esta exposición es un homenaje a la vida marina con 36 imágenes de en blanco y negro. Actividad en colaboración con la Asociación Mexicana de Imagen Subacuática.
Mar-dom, 10am-5pm
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
Teatro de títeres
Disfruta de la función El Rincón de Dippy, una obra de títeres acerca de la evolución y la extinción biológica de los dinosaurios.
Sábados 1pm, domingos 4pm.
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
La hora del cuento
Habrá lectura en voz alta sobre historias relacionadas a la naturaleza, la evolución, el universo y los animales. Recomendada para niños de cuatro a 10 años.
Sábados y domingos, 12:30-2pm.
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos
En este recorrido especial pasarás por las nuevas salas de Evolución, Vida, Diversidad Biológica y Méxigo Megadiverso. Además habrá actividades gratuitas complementarias a tu visita.
Biolaboratorio, 6:30 y 7:30pm.
Mesas didácticas, 7 y 8:30pm.
A la sombra de una historia: teatro de sombras, 6:30 y 7:30pm.
Vie 18 de mayo, 6-8pm.
$27 general, $12 estudiantes y maestros, gratis menores de tres años y adultos mayores.
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Conoce las diferentes actividades por realizar en torno al amor por las plantas.
Viernes 18 de mayo:
Recorrido de árboles Jardines del museo, 10-11am.
Lotería Verde Plazoleta, 11am-12pm.
Las flores y sus insectos polinizadores Jardín de mariposas, 12-1pm.
Flores que encantan a los colibríes Jardines del museo, 1-2pm.
Sábado 19 de mayo:
Semillas, polen y esporas: ventajas evolutivas
Explora con microscopio algunas de las características de las esporas, semillas y polen que han hecho posible que las plantas sean un grupo exitoso en los ecosistemas terrestres.
Solo aquí
A través de la observación de una muestra de cactáceas, se explorarán las características de estas plantas endémicas de México.
Biolaboratorio, 11am-4pm. Inicio cada 30 minutos
Noche de Museos: Selección Natural
Conoce más sobre las condiciones que propiciaron la selección natural y compleméntalo con actividades complementarias dentro de las salas Evolución de la Vida, Diversidad Biológica y México Megadiverso.
Mié 30 de mayo, 6-10pm.
Costo por confirmar.
DETALLES
ENTRADA
HORARIO
DIRECCIÓN
DETALLES
ENTRADA
HORARIO
DIRECCIÓN